Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
¿Qué son los implantes dentales?
Los implantes dentales son fijaciones, generalmente de titanio, que funcionan como raíces artificiales permitiendo la sustitución de dientes ausentes o perdidos. Estas fijaciones se integran de forma natural en el tejido óseo maxilar – osteointegración – y actúan como soporte para la prótesis, manteniendo la funcionalidad y estética. Además, evitan la reabsorción del hueso maxilar que se produciría al perder una pieza natural.
Los implantes se componen de tres elementos:
- Implante o fijación: Componente quirúrgico implantado en el hueso, bajo la encía.
- Pilar: Elemento que conecta el implante con la prótesis.
- Componente protésico: Prótesis artificial que simula una o varias piezas. Puede ser una corona simple, un puente o una arcada completa.
Preguntas frecuentes sobre los implantes dentales en Zaragoza
¿Cuáles son las principales ventajas de un tratamiento con implantes dentales?
Principales ventajas de un tratamiento con implantes dentales
Los implantes dentales presentan muchas ventajas sobre otros tratamientos:
- Ofrecen una solución muy estable y duradera. La tasa de éxito supera el 98%.
- Desde el punto de vista funcional, el implante presenta un comportamiento casi idéntico al de un diente natural. Además, no requiere del soporte o alteración de piezas adyacentes.
- Desde el punto de vista estético, los implantes presentan en muchos casos los mejores resultados para reemplazar dientes perdidos.
- Previenen la reabsorción de hueso asociada a la pérdida de una pieza natural.
- A pesar de que su precio suele ser mayor al de otros tratamientos como las prótesis removibles, se trata de una inversión rentable que se amortiza frente a procedimientos menos duraderos.
¿Cuáles son los requerimientos?
¿Cuáles son los requerimientos para un tratamiento con implantes dentales?
Para poder realizar un tratamiento implantológico, el paciente debe tener una cantidad y calidad de hueso maxilar suficiente para fijar el implante. Cuando la pieza dental que se desea reemplazar se perdió hace tiempo y el hueso ha sido reabsorbido, puede ser necesario regenerar el hueso para permitir la fijación del implante.
La regeneración ósea consiste en el aumento de la disponibilidad de hueso en caso de atrofias o reabsorciones maxilares, posibilitando la colocación de implantes en pacientes en los que de otro modo no sería posible este tratamiento. Existen distintas técnicas de regeneración, ya sea empleando hueso propio, mediante aloinjertos o xenoinjertos.
En determinados casos, este procedimiento puede realizarse de forma simultánea a la colocación de los implantes. Sin embargo, los casos más severos requieren de la reconstrucción ósea previa a su colocación.
En cualquier caso, actualmente es posible llevar a cabo un tratamiento con implantes incluso en pacientes con osteoporosis. Esta enfermedad condiciona el proceso de osteointegración del implante, por lo que podrán requerirse modificaciones en el protocolo terapéutico para evitar problemas que puedan poner en riesgo la viabilidad del tratamiento.
¿En qué consiste el tratamiento con implantes dentales?
Tratamiento con implantes dentales
En primer lugar, se realiza una exploración completa y distintas pruebas de imagen que nos permiten determinar la cantidad y calidad del hueso. Si el paciente es apto, se planificará la cirugía.
En caso de no disponer de suficiente altura ósea en el maxilar superior, tendremos que realizar una intervención previa para la elevación de seno maxilar. Del mismo modo, si la cantidad o calidad de hueso fuera insuficiente será necesario realizar una regeneración ósea local.
Durante la intervención se realizan pequeñas incisiones en la encía que exponen el hueso en el que se insertará el implante. El proceso de cicatrización y osteointegración oscila habitualmente entre 2 y 4 meses. Una vez el implante este integrado y los tejidos adyacentes en buen estado de cicatrización, se colocará la prótesis definitiva.
En los meses en que se completa la osteointegración y si la pieza es visible, se colocará una prótesis provisional con función principalmente estética.
¿Qué materiales se utilizan?
¿Qué materiales se utilizan para los implantes dentales?
Los implantes dentales son en casi todos los casos de titanio biocompatible, aunque existen alternativas todavía poco extendidas como el zirconio. Estos materiales son extremadamente resistentes y duraderos y permiten una integración idónea en el hueso.
¿Qué son los implantes de carga inmediata?
¿Qué son los implantes de carga inmediata?
En casos muy concretos de ubicación de la pieza perdida, parámetros de la estructura ósea y salud de la encía, pueden utilizarse implantes dentales de carga inmediata. La principal ventaja de este tratamiento es que se colocan en una sola fase, lo que resulta más cómodo para el paciente.
¿Me dolerá?
¿Duelen los implantes dentales?
En la cirugía se utiliza anestesia local, por lo que no resulta dolorosa. Durante el postoperatorio se ofrecerá tratamiento farmacológico para reducir al máximo las molestias, evitar infecciones y favorecer que la osteointegración sea efectiva.
¿Qué cuidados son necesarios tras la intervención?
¿Qué cuidados son necesarios tras la intervención con implantes dentales?
Las piezas sobre implantes necesitan cuidados y hábitos de higiene similares a los recomendados en dientes naturales. Las revisiones periódicas, cada 6 a 12 meses, son necesarias para asegurar el éxito del tratamiento.
Además, los implantes requieren una serie de cuidados específicos:
- En los días que siguen a la intervención se prescribirá tratamiento farmacológico para evitar infecciones y facilitar la cicatrización.
- Se recomendará también evitar la ingesta de alimentos duros y la realización de enjuagues o cepillados enérgicos.
- Se recomienda evitar el consumo de tabaco, puesto que incrementa el riesgo de fracaso del implante. Por un lado, ralentiza la cicatrización y dificulta el proceso de osteointegración del implante. Por otro, es un factor de riesgo de enfermedades como la periimplantitis – inflamación del tejido que rodea el implante y que puede provocar la pérdida del hueso que lo soporta –.
Como en cualquier intervención quirúrgica, existen posibles complicaciones. Con todo, la tasa de éxito en la colocación de implantes dentales supera el 98% y en caso de complicaciones, suele bastar con la retirada y posterior recolocación una vez cicatrice la zona.
- Los problemas de osteointegración ocasionan la movilidad del implante y se resuelve con su retirada y posterior colocación una vez cure la zona.
- La periimplantitis suele ser causada por una deficiente higiene oral. Ocasiona inflamación y sangrado, y puede conllevar la pérdida del implante si no se trata a tiempo.
Coronas, puentes y prótesis sobre implantes dentales en Zaragoza
Sobre el pilar de los implantes se colocará una corona – caso de un implante unitario –, un puente – cuando el paciente requiere la sustitución de varias piezas adyacentes al mismo tiempo –, o una prótesis completa – cuando el paciente necesita que se sustituya toda la arcada –. En este último caso, ya sea el maxilar superior, inferior o ambos, se realizarán unas prótesis completas que se colocarán sobre 6 a 8 implantes.
La prótesis colocada sobre el implante – corona simple, puente o arcada completa – se realiza de forma totalmente personalizada en cuanto a tamaño, forma, disposición y tonalidad.
Cuidado con la publicidad engañosa…
A la hora de comparar precios, debemos saber si nos están hablando exclusivamente del implante o si se trata del implante y la prótesis. Es cada vez más frecuente encontrar publicidad capciosa y “precios gancho” que no representan la realidad del tratamiento implantológico completo.
Los implantes dentales duraderos y de calidad no son baratos, y precios inexplicablemente bajos deberían ponernos en alerta. Esto suele señalar la utilización de implantes de gama baja o clónicos, laboratorios protésicos de baja calidad o profesionales con baja cualificación y en condiciones precarias de trabajo.
Contacta con Clínica Dental Ferrer
Si tienes cualquier duda o quieres pedir cita previa, contacta con nosotros